

La autora de estas imágenes explica que la serie se basa en la cuestión teórica de “Qué pasaría si tuviéramos que enseñar a nuestros hijos a una edad temprana las duras realidades a las que algunos se tienen que enfrentar?”
Y por si surgieran críticas acerca de presentar este tipo de realidad al público infantil, ya que en las instantáneas se muestra a Barbie siempre sonriente pero siendo engañada, con golpes y hasta sangre, la artista apunta:
“Es evidente que no se nos ocurriría exponer a los niños a este tipo de cosas y mi trabajo no está destinado de ninguna manera a ser utilizado como una herramienta educativa, pero mediante el uso de las muñecas Barbie, un juguete icónico que rezuma la perfección, estoy demostrando que la vida para algunos no es ni mucho menos perfecta. La serie de diez imágenes también explora la inseguridad, la soledad, la enfermedad y la adicción.”
No hay comentarios. :
Publicar un comentario