
A continuación lea la entrevista que hizo Vice al veterinario que propone legalizar la hierba como método medicinal:
VICE: ¿Cuándo se te ocurrió tratar cachorros enfermos con marihuana? ?
Dr. Kramer: Me lo comentó una clienta. Era un poco excéntrica, pero era una mujer muy inteligente. Tenía una mascota que no respondía bien a los medicamentos para el dolor ni a los esteroides que le estábamos dando, y ella quería conseguirle marihuana medicinal. Los otros veterinarios en el consultorio lo descartaron de inmediato, pero ella vio que yo estaba dispuesto a ayudar.
Su perra Nikita, fue diagnosticada con un cáncer incurable. Ya habías intentado prácticamente todo, ¿cierto??
Ya había pasado por todos los tratamientos tradicionales, incluso esteroides. Cuando estuvo claro que se acercaba el final, fue cuando ya no tenía nada que perder, siempre y cuando no la lastimara. Después de la primera dosis, volvió a caminar. No la curó. Era sólo cuestión de mejorar su calidad de vida y evitar tener que sacrificarla.
¿Cuál es tu método preferido para administrar THC a los perros? ?
Una tintura de glicerina es la mejor forma de hacerlo porque ofrece una gran precisión en términos de dosis. También tiene un sabor dulce. Claro que puedes hacer mantequilla o aceite, y cualquier cosa que cocines con esa mantequilla o aceite funcionaría, como galletas caseras para perro.
¿Recomendarías el uso de derivados de la marihuana para gatos? ?
La usamos con gatos tanto como en perros para estimular su apetito. Los gatos son quisquillosos, en especial cuando están muy enfermos. Cualquier animal con receptores canabinoides respondería al THC igual que nosotros. Hay estudios que muestran que los cerdos, pollos, monos y ratas tienen esos receptores.
Hay personas que echan el humo de los porros en la cara de sus perros. Eso no está bien, ¿verdad? ?
Para mí, eso es abuso animal. Me molesta porque devalúa lo que intento hacer. En especial durante las primeras etapas, cuando intentas entablar un diálogo con la medicina veterinaria, lo último que quieres es que la gente haga eso. El perro no necesita el medicamento en esa situación.
No hay comentarios. :
Publicar un comentario