
Por ahora es un proyecto de investigación, que se conoció después de la publicación del trabajo correspondiente . Y usa una técnica para generar un modelo 3D a partir de una foto convencional, lo que aporta precisión a su análisis. Facebook usó una base de datos de 4 millones de fotos de 4000 personas para enseñarle al sistema (configurado como una red neuronal) a encontrar similitudes en los rostros.
Son nueve capas de neuronas simuladas, con 120 millones de conexiones entre ellas, las que se usaron para enseñarle a DeepFace a distinguir una cara de otra, y a reconocer cuando dos fotos muestran a la misma persona aunque la posición de la cara sea diferente.
No hay comentarios. :
Publicar un comentario